Sobre Nosotros
Endémico Lab es un laboratorio de fundraisaing que impulsa el desarrollo sostenible a través de soluciones financieras innovadoras. damos un acompañamiento individualizado y personalizado a organizaciones y empresas en el diseño de estrategias de recaudación de fondos, estructuración de inversiones y fortalecimiento institucional. Creemos en el poder del capital como motor de transformación social, ambiental y económica de América Latina y el Caribe.




Nuestra Misión
Movilizamos ideas, recursos y voluntades para transformar el capital en impacto. En Endémico Lab Capital diseñamos estrategias financieras que unen la filantropía, la cooperación y la inversión privada, impulsando proyectos que regeneran territorios, fortalecen comunidades y construyen un futuro sostenible para América Latina y el Caribe.
Nuestra Visión
Ser una fuerza catalizadora en la región, donde cada inversión cuente una historia de transformación. Aspiramos a que el capital fluya con propósito, conectando innovación, sostenibilidad y desarrollo humano para crear economías más justas, resilientes y llenas de oportunidades.


Nuestro Fundador
Carlos Araya Quintero es un experto senior en financiamiento para el desarrollo, recaudación de fondos y capital de inversión con más de 28 años de experiencia en América Latina y el Caribe. Ha liderado y apoyado estrategias de movilización de recursos por más de 200 millones de dólares, articulando filantropía, capital público y privado para financiar proyectos sostenibles, agrícolas y de innovación.
A lo largo de su trayectoria, ha ocupado cargos directivos en instituciones como el CATIE, ICCO Cooperation de los Países Bajos y la Universidad EARTH, impulsando mecanismos de blended finance, fondos patrimoniales y modelos de sostenibilidad institucional. Recientemente asesoró al IICA en el diseño del Fondo Hemisférico de Resiliencia y Sostenibilidad Agroalimentaria (FoHRSA), un mecanismo de $500 millones para impulsar una agricultura más resiliente y sostenible en las Américas. Preside The Tropics Foundation (EE. UU.) y es CEO y cofundador de Brumas Venture Capital, un fondo AgriFoodTech enfocado en Centroamérica y República Dominicana.
Carlos combina visión estratégica y conocimiento técnico con una profunda convicción en el poder del capital como motor de desarrollo sostenible. Su trabajo integra innovación financiera, alianzas público-privadas e inteligencia artificial aplicada a la recaudación de fondos, orientando a organizaciones y empresas hacia modelos de impacto duradero y resiliente.


